Programa Cogniteens, método de neuropsicología infantil

Cogniteens

Acompañamos a adolescentes con necesidades emocionales, cognitivas o sociales en su desarrollo hacia una vida autónoma, estable y plena, favoreciendo el equilibrio entre el rendimiento académico, la salud mental y la integración social, desde un modelo psicoeducativo y humano.

¿Qué es Cogniteens?

Transformamos el futuro emocional y cognitivo de adolescentes y jóvenes

En Cogniteens ofrecemos, a través del método C.O.G.N.I, apoyo psicológico especializado en trastornos del aprendizaje, desarrollo emocional y social, y acompañamiento en el día a día. Nuestro enfoque integral combina neuropsicología, terapia cognitivo-conductual, educación emocional y estrategias de intervención escolar y familiar.

¿Qué estrategias y objetivos tenemos?

  • Detección temprana y protocolos personalizados.
  • Proporcionar apoyo psicopedagógico.
  • Acompañamiento familliar
  • Trabajo grupal e individual
  • Coordinación con centros escolares
  • Prevención del aislamiento

¿A quién va dirigido?

A estudiantes de entre 10 y 18 años que presenten:

  • Presentan trastornos de aprendizaje (dislexia, discalculia, etc.)
  • Tienen diagnóstico de TDA o TDAH
  • Sufren bulimia, anorexia o trastornos de conducta alimentaria (TCA)
  • Presentan altas capacidades o superdotación
  • Requieren logopedia o refuerzo del lenguaje
  • Experimentan problemas de adaptación social o emocional
  • Sufren acoso escolar (bullying)
  • Hacen un uso problemático de las redes sociales
  • Necesitan reforzar su autoestima, identidad o gestión emocional

¿Qué profesionales intervienen?

  • Psicólogos clínicos y educativos
  • Logopedas
  • Neuropsicólogos
  • Orientadores
  • Coaches educativos
  • Especialistas en altas capacidades
  • Terapeutas familiares
  • Expertos en redes sociales y ciberpsicología

¿Dónde trabajamos?

  • Presencialmente en nuestras sedes.
  • De forma online para familias de toda España.
  • En colegios y campamentos escoolares a través de programas de intervención.

enfoque psicológico integral para adolescentes

Estructura del Método C.O.G.N.I

C

Consciencia emocional

Reconocer y comprender las emociones para poder gestionarlas.

  • Evaluación de inteligencia emocional en adolescentes.
  • Entrenamiento en identificación, validación y expresión emocional.
  • Herramientas para la autorregulación en contextos académicos y sociales.
  • Trabajo con emociones complejas: culpa, vergüenza, frustración, rechazo.

O

Orden cognitivo

Comprender lo que se piensa para aprender a pensar mejor.

  • Reeducación cognitiva en TDAH, dislexia y disfunciones ejecutivas.
  • Técnicas de estudio personalizadas.
  • Estrategias metacognitivas y de atención sostenida.
  • Mejora de la planificación, organización, memoria de trabajo y control inhibitorio.

G

Gestión del entorno y de la conducta

Conectar con los demás desde el respeto y la autonomía.

  • Regulación de la conducta impulsiva.
  • Prevención del bullying y de la violencia escolar.
  • Comunicación asertiva, habilidades sociales y solución de conflictos.
  • Terapia individual y grupal para el desarrollo del comportamiento prosocial.

N

Neurodiversidad

Aceptar y valorar la diferencia como parte del crecimiento.

  • Acompañamiento personalizado a adolescentes con altas capacidades, TDAH, TEA y trastornos del lenguaje.
  • Orientación familiar e intervención colaborativa con centros educativos.
  • Adaptaciones curriculares, planes personalizados y acompañamiento académico.

I

Desarrollo integral

Saber quién soy para saber a dónde voy.

  • Trabajo con la autoimagen, la autoestima y el autoconcepto.
  • Prevención de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Fortalecimiento del sentido de pertenencia (grupo, familia, escuela).
  • Orientación vocacional y proyecto vital.

Nuestra visión

¿Qué diferencia a Cogniteens de otros métodos?

Especialistas en adolescencia | Expertos en transformación

¿Cómo puede ayudarte Cogniteens?

Porque acompañar emocionalmente a un adolescente es tan importante como enseñarle un idioma

Estudiar en el extranjero es, sin duda, una de las experiencias más transformadoras que puede vivir un adolescente. Implica enfrentarse a un nuevo idioma, a una nueva familia o residencia, a un sistema educativo diferente, a nuevas normas sociales y, sobre todo, a sí mismo.

Desde una perspectiva psicológica, esta vivencia implica un proceso acelerado de desarrollo emocional, identitario y adaptativo. Y es precisamente ahí donde entra en juego el acompañamiento profesional de Cogniteens.

Una experiencia internacional pone a prueba todas las competencias psicológicas del adolescente
Regulación emocional

Separarse de su entorno seguro puede generar ansiedad anticipatoria, tristeza o incluso sintomatología depresiva leve. La gestión de emociones en entornos desconocidos es una habilidad que puede entrenarse previamente para evitar desbordamientos.

Identidad y autoestima

Muchos adolescentes no tienen aún consolidada su identidad. Un contexto internacional puede hacer que se sientan inadecuados si no están preparados psicológicamente para sostener esa sensación temporal de desajuste.

Autonomía y tolerancia a la frustración

Alojarse en otro país supone decidir, asumir responsabilidades y resolver conflictos sin la mediación directa de los padres. La falta de entrenamiento previo puede generar bloqueos, dependencia del móvil o regresión conductual.

Habilidades sociales y comunicación intercultural

Saber relacionarse desde el respeto, interpretar claves culturales y evitar el aislamiento requiere una base de habilidades que no todos los estudiantes han desarrollado. Cogniteens trabaja específicamente la competencia social y la adaptación al cambio cultural.

¿Cómo ayudamos a los estudiantes de Learning Experience?

No solo preparamos a los estudiantes para salir fuera, sino para entrar dentro de sí mismos.

Evaluación inicial: ¿Qué necesita este adolescente antes de partir?

No todos los jóvenes enfrentan igual una experiencia de este tipo. A través de entrevistas clínicas y pruebas neuropsicológicas adaptadas a la edad, elaboramos un perfil emocional y cognitivo del estudiante que nos permite anticipar riesgos y personalizar el acompañamiento.

Intervención antes del viaje: preparar la mochila emocional

Creamos un programa personalizado de entrenamiento emocional, basado en el modelo C.O.G.N.I. El objetivo no es solo “preparar” al estudiante, sino empoderarlo psicológicamente para enfrentar lo desconocido

Acompañamiento durante la estancia: estar ahí, sin invadir

Ofrecemos sesiones online de seguimiento o intervención puntual durante el programa.
Esto permite:

  • Detectar a tiempo síntomas de desajuste emocional.
  • Ayudar al estudiante a verbalizar sus experiencias.
  • Apoyarlo si aparece ansiedad, aislamiento o conflictos con compañeros o familias.
  • Intervenir si surgen situaciones de acoso, autoboicot o trastornos alimentarios.

Apoyo en el regreso: integrar lo vivido

La vuelta a casa también puede generar un choque. A veces, los adolescentes regresan con una nueva identidad, más independientes, pero sienten que nada ha cambiado aquí y eso genera frustración. En Cogniteens facilitamos un espacio para:

  • Elaborar la experiencia vivida como proceso de crecimiento.
  • Trabajar la reintegración en la rutina y en su grupo de referencia.
  • <li<Consolidar lo aprendido emocionalmente.
  • Transformar los conflictos vividos en recursos para el futuro.

A tu lado en todo momento
Estamos aquí para ayudarte

Llámanos

984 509 529

hello@learningexperience.es

¿Hablamos?

Si quieres recibir más información sobre nuestro programa Cogniteens o tienes algún tipo de duda, nuestro equipo estará encantado de atenderte.